en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 8 h 47 min

Stock disponible

Vendido por ALL-BOOKS

+1000 Productos

+1000

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Jemar, G / Isla, R. / Salech, M. / Liguori, G. / Smith, N. / Benso, O. / De Vooght, C. / Inderkumer, W. / Coronel, C.
Idioma
Español
Editorial del libro
Salerno
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
N/A
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2019

Otros

Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
N/A
Género del libro
Medicina; salud mental; psicología
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
N/A
Edad mínima recomendada
13 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

PSICONEUROPOLÍTICA. Una mirada Transdisciplinarias de las Conductas Disruptivas
Jemar, G / Isla, R. / Salech, M. / Liguori, G. / Smith, N. / Benso, O. / De Vooght, C. / Inderkumer, W. / Coronel, C.
1ª Edición - 2019 / 320 pags / Español
Formato 16 x 23 x 3 cm / Encuadernación Rustica
EDITORIAL SALERNO

SE ENTREGA MATERIAL NUEVO - CERRADO - ORIGINAL

ENVIAMOS EL MATERIAL A TODO EL PAÍS POR MERCADO ENVÍOS - TAMBIÉN SE HACEN ENTREGAS POR CADETERIA EN CAPITAL FEDERAL. (Consultar Precio)

SE PUEDE RETIRAR EL MATERIAL POR NUESTRA OFICINA EN ZONA UBA MEDICINA de LUNES a VIERNES.


DESCRIPCIÓN:

La cultura modifica el cerebro. Cuando se aprende a leer y a escribir, en el cerebro se establecen asociaciones entre las áreas del lenguaje, el pensamiento y el aprendizaje y es precisamente el inguaje lo que, en este caso, parece modificar la organización del cerebro. Nacemos con las principales conexiones cerebrales programadas, pero la precisión de la conectividad de los circuitos neuronales tiene lugar sobre todo después del nacimiento, es un proceso que se lleva a cabo a lo largo de muchos años y que depende de la vivencia experimentada por cada sujeto, por eso no pode haber dos cerebros iguales. Además, existe un gran poder plasticidad adaptativa a las necesidades operantes, que implican reestructuraciones estructurales y funcionales constantes. Esta característica hace que el desarrollo cultural determinado históricamente haya permitido que el ser humano generara nuevas habilidades que incorporó a su acervo biológico.

Discriminar, excluir, marginar, formas diversas de enfermar. Maneras habituales de enfermarnos como sociedad. Las formas individuales, egoístas, de manipulación colectiva y comunicacional, sin el registro real y la energía estabilizadora que reviste formatos políticos, económicos y culturales dirigida hacia los estratos sociales de mayor vulnerabilidad, explican claramente lo que humildemente describimos como la FALTA DE EMPATÍA SOCIAL.
Entonces, por esto, PSICONEUROPOLÍTICA. Tan sólo un Intento de entender. De ver más allá de cada una de nuestras disciplinas. De Integrar e integrarnos. Compartir es una forma de hacernos menos vulnerables a nuestras propias limitaciones. Los que hacemos la SOCIEDAD ARGENTINA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y PSICOPATÍAS (SATP) tenemos este objetivo en Común.

Garantía del vendedor: 10 días

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!