en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 7 h 18 min

Retirá gratis a partir mañana sábado en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 6 h 48 min

Ver en el mapa

Stock disponible

KIER LIBRERIA

+100 Seguidores

+5mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Editorial
Kairos Editorial
Formato
Papel

Otros

Idioma
Español

Descripción

Del Veda al Ved?nta. El sistema S?mkhya. El mito de la oposición entre 'pensamiento' indio y 'filosofía' occidentalDos de los mejores indianistas en lengua española desarrollan en este libro una tesis revolucionaria. Según Fernando Tola y Carmen Dragonetti existen, entre las filosofías de la India y las de Grecia y Europa grandes similitudes temáticas y metodológicas, por lo menos hasta los siglos XVI o XVII. Tanto en un espacio como en el otro la filosofía alcanzó algunas de sus cotas más profundas y brindó a varios de sus más brillantes pensadores. Asimismo, ambos mundos han compartido parejas manifestaciones de irracionalidad, fantasía, carencia de libertad de pensamiento y ausencia de la búsqueda del conocimiento por sí mismo.Por todo ello, y contra la opinión de Hegel, los autores sostienen que existió Filosofía en la India, al igual que en Occidente. Filosofía -y no mero 'pensamiento'- con las mismas expectativas y las mismas deficiencias. Como fundamento de su tesis, presentan numerosos textos originales de la India y de Europa en sus idiomas originales (sánscrito, griego, latín, inglés, francés, alemán, italiano) y en su traducción española. El resultado es una exposición sistemática del pensamiento de los Vedas, de las Upanishads, del Ved?nta y del S?mkhya. Una obra rigurosa y muy necesitada, que brinda -al fin- un justo reconocimiento a la tradición filosófica de la India.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor