Pagá en cuotas

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por VEMOS.COMO.VAMOS.LIBROS

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

DATOS DEL VENDEDOR:
Los libros los entrego por Palermo (zona Plaza Italia/Jardín Botánico/Plaza Armenia) o por zona del Obelisco/Microcentro/Plaza de Mayo (Capital Federal).
También realizo envíos por correo a todo el interior del país por Mercado Envíos, solo tienes que ir hasta la opción de envíos, en la parte derecha de la publicación y agregar el código postal de tu localidad y así podrás visualizar el costo y tiempo estimado de entrega.

DATOS DEL LIBRO:
Título: Dejemos hablar al viento
Autor: Juan Carlos Onetti
Género Literario: Novela
Editorial: Eterna Cadencia
Edición: 1º Edición, Buenos Aires, 2019
ISBN / ISSN: 9789877121636
Número de páginas: 296
Dimensiones: 14 x 22 cm.
Peso: 250 gr.
Encuadernación: Rústica – Hojas refiladas – Tapa blanda con solapas
Estado del Libro: Nuevo

DESCRIPCION DEL LIBRO:
"Dejemos hablar al viento" cierra el ciclo narrativo que gira en torno a esa ciudad perdida llamada Santa María, un espacio mítico cuyos moradores alimentan gran parte de la producción novelística de Onetti y uno de los grandes universos novelescos de este siglo en lengua española.
En este libro se cuentan las desventuras íntimas de Medina, comisario doblegado por la desidia y el alcohol, médico frustrado y pintor amparado por una prostituta, que representa de un modo simbólico la condición humana, sometida al fracaso y a la desolación.

CRÍTICAS DEL LIBRO:
"En este libro... escrito con una libertad tan rara, tan radical, que se parece mucho al flujo impremeditado de la imaginación, del capricho y del sueño, hay arranques de una clarividencia afirmativa e irritada, de una exasperación moral y política que sin duda tienen mucho que ver con las circunstancias de la vida de Onetti, de su país y de su mundo." Antonio Muñoz Molina.

DATOS DEL AUTOR:
Juan Carlos Onetti nació en Montevideo el 1 de julio de 1909. Entre sus obras destacan las novelas Tierra de nadie (1941; Seix Barral, 1979), Para esta noche (1943), La vida breve (1950), Juntacadáveres (1964; Seix Barral, 1978) y Tiempo de abrazar (1974), El pozo (1939; Seix Barral, 1979), Los adioses (1953), Para una tumba sin nombre (1959; Seix Barral, 1979), El astillero (1961; Seix Barral, 2002) Dejemos hablar al viento (1979; Seix Barral, 2002), Cuando entonces (1987) y Cuando ya no importe (1993), y un considerable e importante número de relatos breves, que le sitúan entre las figuras de más fecunda y renovadora influencia de la narrativa contemporánea en lengua castellana. En 1980 obtuvo el Premio Cervantes y en 1985 el Premio Nacional de Literatura del Uruguay. Murió en Madrid, en 1994.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!