en 6 cuotas de

Llega gratis el sábado 13 de julio

Retirá gratis entre el 15 y el 18/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Disponible 35 días después de tu compra

¡Última disponible!

  • 90 días de garantía de fábrica.

Vendido por TRAETULIBRO

+1000

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Despacha sus productos con demora

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Suma contra los gentiles, II
Autor
Santo Tomás de Aquino
Idioma
Castellano
Editorial del libro
BIBL.AUTORES CRISTIANOS
Año de publicación
2007

Otras características

Cantidad de páginas
1040
Tipo de narración
Libro
ISBN
9788479148942

Descripción

Sinopsis
La «Suma contra los gentiles» pertenece al conjunto de «sumas» -como género literario- que pretende ofrecer una enseñanza de conjunto organizada. Por su contenido es filosófica, porque utiliza argumentos racionales, aunque por su intención es apologética. La redacción de los cuatro libros que componen la obra, en los que Santo Tomás empleó unos cinco años (1259-1264), fue debida a la petición de San Raimundo de Peñafort, para que sirviesen como manual de apologética a los frailes que se dedicaban en España a la evangelización de los infieles musulmanes y de los judíos de las tierras reconquistadas. Es una de las pocas obras del Aquinate de las que se conserva gran parte del texto del original escrito por él (Libro I, cap. 13 hasta el III, cap. 120), guardado en el Archivo Vaticano. Esta primera «Suma» de Santo Tomás es una obra filosófica, pero en pleno acuerdo con la fe cristiana. Es un tratado filosófico o racional, en sentido amplio, sobre Dios. De Dios en sí mismo, de Dios en cuanto creador y de cómo Dios es fin de todo se ocupan los tres primeros libros de la obra. El cuarto y último es teológico, porque se basa en la revelación divina. Se vuelven a tratar las tres grandes cuestiones -Dios en sí, como principio y como fin de todos los seres-, pero por la vía sobrenatural.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!