El Tango Desde Sunset Blvd.
Mismo precio en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Stock disponible
+25 ventas
+25
Ventas concretadas
No brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

Características del producto
Características principales
Título del libro | El Tango desde Sunset Blvd. |
---|---|
Autor | Carlos G. Groppa |
Idioma | Español |
Editorial del libro | ABRAZOS |
Edición del libro | 1 |
Color de la portada | Celeste |
Tapa del libro | Blanda |
Tamaño de la letra | Estándar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2017 |
Otros
Cantidad de páginas | 178 |
---|---|
Altura | 21 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 300 g |
Género del libro | Tango |
Subgéneros del libro | Música |
Tipo de narración | Ensayo |
Tamaño del libro | Mediano |
Edad mínima recomendada | 10 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
ISBN | 9783939871477 |
Descripción
Cuando Valentino terminó de filmar el tango que lo hizo famoso, se cambió su atuendo gaucho, salió del estudio y cruzó Sunset Blvd. rumbo a su mansión en las colinas de Hollywood. A partir de aquí esta arteria sería punto de referencia para todo lo que estuviese ligado al mundo del entretenimiento.
El tango, la música a cuyo ritmo había bailado Valentino, no pudo faltar, y si bien Gardel nunca estuvo aquí, sí estuvo su compañero de reparto, Vicente Padula, al establecerse en sus alrededores.
Desde esta arteria partió el trompetista Dizzy Gillespie para una gira por la Argentina que culminó con la grabación de unos tangos con Osvaldo Fresedo, y el guitarrista Al Di Meola llegó por ella al estudio para darle el toque final a su álbum dedicado a Piazzolla.
Este boulevard siempre olió a tango. Cuando en una disquería de Hollywood fue encontrado un ignorado disco pirata de Canaro, y cuando el autor de dos libros sobre Gardel, lo recorrió tratando de negociarlos como libreto. Acentuó este aroma a tango el Gato Barbieri al contarle al autor la historia de su El último tango en París en un bar de la zona.
Dato curioso, por el boulevard circuló velozmente la noticia de una bailarina, reina del tango en los salones de Europa y New York, que abandonó a su exitosa pareja para casarse con un aristócrata argentino y radicarse en la estancia del marido, justo cuando la Metro quería filmar una biografía de ellos.
Estas historias son algunas de las tantas originadas en Sunset Blvd., un boulevard germen de muchas historias con aroma a música porteña.
de los lectores...
"Compré el libro y quiero dejar mi opinión sobre el mismo: He leído con fruicción y suma atención el libro. Me resultó atrapante desde el inicio. La expectativa que tenía fue superada ampliamente. Ahora estoy en el período de relectura, ya que además de lo ameno, el autor mecha la redacción con importante información. No es sólo un libro más. ¡Muchas gracias!"
Carlos G. Groppa nació en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudio Arquitectura y Bellas Artes, hizo cine, produjo películas musicales con muñecos animados que fueron premiadas en Europa.
En México fue libretista de los programas de televisión “Los Especiales de Silvia Pinal”, y adaptador de la serie “Obras Maestras de la Literatura Universal”.
Es miembro Correspondiente de la Academia Porteña del Lunfardo, y autor de los libros “Desnúdese Madame”, “Humor para Melancólicos” (cuen¬tos), “La Mujer que quería Asesinar a Hitchcock”, entre otros.
Ya radicado en los Estados Unidos escribió “The Tango in The United States”. Edita desde 1996 la revista Tango Reporter en Los Angeles, ciudad donde reside.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!