León Trotsky El Marxismo Y Nuestra Época Ips Compilación
Mismo precio en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
¡Última disponible!
+100 ventas
Vendido por TESEOLIBRERIA
+1000 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


Características del producto
Características principales
Autor | Trotsky Leon |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones Ips |
Color de la portada | Blanco |
Tapa del libro | Blanda |
Tamaño de la letra | Estándar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2020 |
Otros
Cantidad de páginas | 304 |
---|---|
Altura | 21 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 100 g |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Ensayo,Marxismo,Trotsky |
Tipo de narración | Escrito |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Lugar de publicación | Argentina |
Descripción
León Trotsky
El marxismo y nuestra época (compilación)
IPS
Presentación de Christian Castillo
Prólogo de Juan Dal Maso
Meses atrás, cuando pensamos en reunir algunos de los textos más relevantes de la obra de León Trotsky para publicarlos a 80 años de su asesinato, no imaginábamos que el mundo iba a sufrir un cambio de paradigmas. Efectivamente, se está echando por tierra el orden que la burguesía había podido restaurar a partir de la caída del muro de Berlín. Hoy, la compilación que presentamos
recobra nueva actualidad frente a los fenómenos a los que da lugar la decadencia capitalista, que es comparada por su gravedad con la crisis del año '30, años en los cuales la mayoría de estos artículos fue escrita.
En momentos en que se hace añicos la idea de progreso gradual y en el que el capitalismo muestra su verdadero rostro, arrastrando sin piedad a sectores enteros de la economía a la ruina, a la desocupación y a la miseria, con la exacerbación de las tendencias nacionalistas y xenófobas y de la lucha de clases ni más ni menos que en el corazón del imperialismo, este libro de León Trotsky nos propone el desafío de pensar un mundo nuevo.
En su conocida trilogía sobre el revolucionario ruso, Isaac Deutscher afirmaba: “Tan copiosa y espléndida fue la carrera de Trotsky, que cualquier parte o fracción de ella habría bastado para llenar la vida de una personalidad histórica sobresaliente”. En 1938, fundaba la IV Internacional, la tarea que consideró más importante de toda su trayectoria militante, condensaba las lecciones programáticas y estratégicas de las internacionales anteriores y de los grandes sucesos del período de entreguerras. Dos años después Trotsky era asesinado por un sicario de Stalin. Se iba así una gran personalidad revolucionaria, posiblemente la del teórico y estratega marxista más prolífico del siglo XX.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!