en 6 cuotas de

Llega el viernes

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 20 h 44 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá a partir del viernes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 20 h 44 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por EL SETE CEL

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

B5
Prologo de Pablo Ansolabehere
COMO NUEVO
El casamiento del Laucha, es una obra narrativa de Roberto J. Payro cuyo subgénero es la novela realista, naturalista, picaresca y gauchesca. La misma trata de un hombre que busca dinero para subsistir, casándose en un casamiento “trucho” terminando estafando a la mujer con la que se había casado.

La historia cuanto con dos narradores, el primero, el que presenta la historia en primera persona y el otro también en primera persona que sigue siendo la misma persona pero relata la historia a través de la voz del Laucha. (El que presenta la historia y luego la va a relatar con la voz del Laucha será un amigo del Laucha). El cambio de narrador se adelanta cuando el amigo de el protagonista nos dice: “-De sus mismos labios oí la narración de la aventura culminante de su vida y, en estas paginas, me he esforzado por reproducirla tal como se la escuche”. Se produce este cambio de narrador porque es más creíble la historia a través de la coz directa del Laucha.

Esta obra literaria esta dividida en una introducción, donde nos presenta al personaje y una serie de diez capítulos, en los que se narra la historia; el personaje se inserta en la misma contando que recorrido había hecho hasta llegar a su destino. Lo primero que narra es: “-Pues, señor, después de andar unos años por Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago, ganándome la vida perra como dios mandaba a entender, a veces de bolichero, otras de mercachifle, de repente de peón, de repente de maestro de escuela…”(1). De otra manera lo primero que relata es donde ha estado, que trabajos ha tenido, como se la rebuscaba para poder vivir.

El Laucha es el personaje principal, el es un hombre estafador, vago, sin ganas de trabajar. Por otra parte es ingenioso e inteligente, era pequeñito, receloso, delgado, móvil, sin mucha fuerza, tenia la boca que parecía un hocico orlando de poco y un bigote rígido, tenia los ojos negros, algo saltones, sin blanco casi, también tenia la cara angosta la frente estrecha y el cabello descolorido y arratonado. Hasta el comienzo de la historia, la vida del Laucha había sido inestable, él iba de lugar en lugar teniendo pequeños trabajos o habiendo changas, no tenia uno organización de futuro, él solo se preocupaba por su presente y por tener alimento y un lugar para dormir todos los días.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!