Historia, Progreso Y Ciencia. Textos E Imágenes En Inglaterr
Llega entre el miércoles y el jueves
Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 38 puntos.
Información sobre el vendedor
- +100
Ventas en los últimos 365 días
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Garantía
Garantía del vendedor
Garantía del vendedor: 2 meses
Medios de pago
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


Características principales
Título del libro | HISTORIA, PROGRESO Y CIENCIA. TEXTOS E IMÁGENES EN INGLATERRA. 1580-1640 |
---|---|
Autor | Nicolás Kwiatkowski |
Idioma | castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 368
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Historia moderna,historia de Inglaterra,Historiografía
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788492613274
Descripción
Las concepciones que una sociedad forja respecto del pasado, el presente y el futuro contribuyen a la articulación de sus experiencias acumuladas, sus actividades cotidianas y sus expectativas y esperanzas. También permiten, en más de un sentido y junto con otras variables culturales, que un grupo de personas se sitúe respecto de sí mismo y de otros; de sus predecesores, de sus contemporáneos y de las generaciones venideras. Aunque la escritura de la historia está lejos de agotar ese complejo conjunto de relaciones, constituye un aspecto crucial de su conformación y transformación.
Este libro estudia la noción de historia predominante en Inglaterra entre fines del siglo XVI y mediados del siglo XVII. El análisis de textos e imágenes permite mostrar qué hay de nuevo y qué de tradicional en esas ideas, cuánto debían esos cambios y continuidades a influencias continentales y en qué medida se desprendían de desarrollos autóctonos.
La investigación de Kwiatkowski revela cómo, muchas veces de forma contradictoria, la interpretación providencial de la historia dejó lugar al predominio de la acción humana en la determinación del curso de los hechos. Explora, también, los cambios en el papel de los documentos escritos y otros vestigios materiales del pasado en la historiografía del período, así como su influencia en las disputas políticas contemporáneas. Finalmente, expone los vínculos entre estas cuestiones, algunas de ellas estrictamente historiográficas, y dos procesos culturales esenciales del siglo XVII: el surgimiento de la ciencia moderna y la emergencia de la idea de progreso.
368 páginas, 1ª edición octubre de 2009. ISBN: 978-84-92613-27-4. Formato 13 x 21,5 - Rústica - Colección: Ideas en debate, Serie: Historia Antigua-Moderna
CV del autor: Doctor en historia por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente trabaja como Profesor Adjunto de Problemas de Historia Cultural en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y es becario posdoctoral de CONICET con sede en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la UNSAM.
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Advertencia sobre citas y traducciones
Introducción
Capítulo 1: Entre italianos y anticuarios
Capítulo 2: Sir Walter Ralegh y su historia del mundo. El contradictorio camino de la novedad
Capítulo 3: Muchos pasarán y crecerá el conocimiento. Historia y progreso en la concepción de la sociedad y de la ciencia de sir Francis Bacon
Capítulo 4: Progreso como historia. El ataque a la decadencia y la defensa de los modernos
Capítulo 5: Revolución, restauración y pensamiento histórico-político
Bibliografía y fuentes
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!