Publicación pausada

Mismo precio en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Publicación pausada

Vendido por TESEOLIBRERIA

+1000 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Autor
ANNE DUFOURMANTELLE
Idioma
Español
Editorial del libro
Nocturna Editora
Color de la portada
Rosa
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2018

Otros

Cantidad de páginas
224
Altura
22 cm
Ancho
15 cm
Peso
100 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ciencias de la salud,naturales y divulgacion cientifica
Subgéneros del libro
Psicología - psicoanalisis
Tipo de narración
Psicología
Edad mínima recomendada
15 años

Descripción

Anne Dufourmantelle
En caso de amor
Psicopatología de la vida amorosa
Nocturna Editora

..'-Usted no podría jamás quitarse de encima el amor, comienza, rompiendo con ella misma el silencio en menosprecio de las reglas freudianas elementales. Nosotros venimos de allá, del enlace, nacemos acordonados como los alpinistas, amarrados a un vientre, un alma, las tripas, una voz, nosotros venimos de a dos, nosotros morimos solos, esa es una certeza, y para nacer es necesario pasar por un desgarramiento del que no tenemos idea. si es de este amor del que usted habla, no hay nada que hacer, está en sus pulmones, su cerebro, en lo más mínimo de sus gestos, la preexiste a usted y sin socorro alguno de ningún dios él está enraizado en usted como la marca del primer enlace, Y también si su madre la hubiera rechazado, abandonado, odiado, lo que yo llamo acá 'amor' es la posibilidad de un soplido que hizo de usted un ser viviente antes, vivo y esperanzado.'...

Anne Dufourmantelle, también podemos decir una manifestación humana. Alguien que tomaba riesgos, el riesgo de amar, de vérselas con el deseo, esa fuerza vital que nos empuja a estar vivos. Con la potencia de la dulzura, escribía la complejidad y alojaba la contradicción. Practicaba una ética del contratiempo, acentuar lo débil para que se vuelva fuerte, una escucha atenta y delicada en busca de una traducción que inventa una lengua propia: “Pasar del horror al lenguaje, del estupor de la infancia a la escucha de lo que en nosotros nos habla de otra cosa”.

Preguntas y respuestas

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!

Opiniones del producto

Calificación 5.0 de 5. 1 opinión.

Opiniones destacadas

1 comentario

Calificación 5 de 5

13 may. 2022