Publicación pausada

MercadoLíder

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Hola! Somos CORALHARD

Para que compres con tranquilidad te contamos que somos Mercado líder en el sitio vendiendo hace mas de 7 años y también contamos con una tienda virtual (Mercado shop)
Contamos con stock físico de todos nuestros productos publicados para realizar los envíos a todo el país.
Emitimos facturas de tipo A y B. La misma se realiza automáticamente con los datos registrados en ML.

Tus consultas las tratamos de contestar a la brevedad para despejar las dudas que puedas tener antes de ofertar.


Si tu compra es tiene entrega modalidad FLEX (moto en el día) se realizada la misma en el horario de 16 a 22 hs aprox.


Disipación del calor mejorada: disipación uniforme de las tuberías de calor de toque directo y un disipador de calor optimizado con 54 aletas de refrigeración que conducen a una disipación de calor ideal para el congelador 34 eSports DUO.
Para CPU de alta gama: la superficie de contacto de las tuberías de calor Freezer 34 eSports DUO no cubre el disipador de calor completo, pero es justo donde el procesador DIE es y cubre incluso las versiones más grandes (18 núcleos)
Fácil instalación y agarre seguro: rápido y fácil de instalar, el sistema de montaje del congelador 34 eSports DUO es compatible con zócalos Intel y AMD, gracias a una placa trasera y su bajo peso también es seguro para el transporte.
Flujo de aire ideal: los dos ventiladores BioniX P del Freezer 34 eSports DUO funcionan en modo push-pull, el aumento resultante del flujo de aire asegura que el calor de la CPU se disipa aún más rápido.

Compatibilidad: el Freezer 34 eSports DUO es compatible con los zócalos Intel: 2066, 2011 (-3), 1155, 1151, 1150, 1200 ,1700 y AMD Socket: AM4* * Si usted está experimentando problemas de montaje AM4 AM5, por favor detenga y visite nuestras preguntas frecuentes

Fácil instalación y sujeción segura.
Rápido y fácil de instalar y extremadamente fiable, el sistema de montaje Freezer 34 eSports DUO es compatible con los zócalos Intel y AMD. Gracias a su placa trasera y su bajo peso, el congelador 34 eSports DUO no solo es fácil de instalar, sino también absolutamente seguro para el transporte.



“Poco tiene que ver el hardware de los ordenadores actuales con el que teníamos hace tan solo unos años, saber la temperatura normal del procesador y saber cómo bajar la temperatura de la CPU nos ayudará a detectar posibles problemas de refrigeración en nuestro PC y con ello evitar muertes prematuras de estos costosos componentes.
Procesadores que van desde los 4 núcleos hasta los 32, frecuencias de reloj de hasta 5 GHz o la capacidad de overclocking, son algunas de las características que presenta la nueva generación de procesadores tanto de Intel como AMD. Pagar mucho dinero por una de estas unidades es motivo suficiente para tenerlos controlados en todo momento en cuanto a temperaturas se refiere.
En ordenadores de sobremesa siempre vamos a considerar una temperatura normal para una CPU, sea Intel o AMD de entre 30 y 40ºC mientras esté en estado de reposo. Para un uso normal ejecutando tareas sencillas que no sean juegos podremos considerar una buena temperatura el tramo de 40 a 55ºC. Si exigimos más ejecutando juegos de alto rendimiento, podríamos estar entre los 55 y 65ºC.
Po supuesto hay muchísimos modelos y generaciones, así que, si quieres saber algún modelo en concreto, lo mejor será que lo busques en las páginas webs de los fabricantes.
Qué ocurre si la temperatura sobrepasa Temp Max
Pues si nuestro ordenador es antiguo, posiblemente la CPU se queme, aunque ya desde hace bastantes años hacia acá los procesadores y las placas base tienen unos sistemas de protección que bajan el voltaje e intensidad que circula por la CPU para evitar mayor calentamiento. Es lo que se denomina Thermal Throttling y básicamente limita la potencia de la CPU tas superar un umbral de temperatura que normalmente está en los 90 grados para portátiles y ordenadores de escritorio de nueva generación.
Los procesadores Intel ya sabemos que vienen con un disipador que deja bastante que desear, así que recomendamos siempre adquirir uno de mayores prestaciones si vivimos en una zona caliente o si esperamos someterlo a grandes procesos de estrés.
AMD tiene mejor disipadores pero muchas veces tampoco es suficiente.
Pero también es importante asegurar el flujo de aire en el chasis, estableciendo una entrada de aire y también una salida, en la medida de lo posible. Trataremos siempre de que la zona frontal sea la entrada de aire, o la zona inferior, mientras que la zona trasera será la salida o en su caso, la zona superior. Debemos saber que el aire caliente pesa menos, por lo que tenderá a subir hacia arriba y de esta forma estamos asegurando una correcta convección.
Nuestra recomendación es siempre prestar atención a la temperatura y al estado de nuestro procesador y demás hardware. Solamente así podremos alargar la vida de nuestro ordenador al máximo, ya que, como cualquier producto, estos también necesitan de un mantenimiento.”