Precio sin impuestos nacionales:

Publicación pausada

Vendido por HDEDICIONES

No tiene suficientes ventas para evaluar su atención

Características del producto

Características principales

Autor
Lourdes López
Idioma
Español
Editorial del libro
HD Ediciones

Otros

Género del libro
Poesía
Tipo de narración
Poesía
Edad mínima recomendada
14 años

Descripción

ENVÍOS A TODOS EL PAÍS MEDIANTE MERCADOENVÍOS.

RETIROS EN PERSONA SOLO EN BAHÍA BLANCA

No sabíamos que las flores podían marchar, pero lo hacen. Vienen de las montañas, bajan para interpelarnos. La voz poética de La revolución de las flores es una voz guerrillera, camuflada entre lobos, aves, pumas, bosques, todo descendiendo sobre un espacio urbano que se debate entre las ruinas, los baldíos, el ex Cine París, el cemento, la casa de la infancia, canteros desbordados. La voz de los poemas se desgaja en hebras, como las de un “saquito de té desgarrado” que infunde color a su entorno. Una voz que atraviesa la animalidad y el mundo vegetal pero que también es la voz de mujeres, indígenas, luchas, fotos.
Al leer este libro una se imagina los versos como un rocío que desciende sobre los restos de las cosas y del tiempo. Es que hay heridas que curar, hay olvidos que conjurar (aunque nunca es posible del todo, casi cualquiera lo sabe), huesos que amontonar. Lejos de una retórica víctima/victimario, los despojos, las heridas y lo consumido por el fuego asumen su curación desde una doble subjetividad de puma y pájaro a la vez.
Los poemas nos obligan a un cambio constante de perspectiva y distancias, ajustando un lente muy preciso: en un momento sentimos que viajamos siguiendo la letra de “Across The Universe” como los Beatles, y en el siguiente texto nos hace zoom sobre una ramita de lavanda tirada en la calle. El ojo (o la lectura) no descansa.
Desde (detrás de) las montañas, como desde una lejanía mítica, algo se acerca a la escritura que traza puntos posibles que de cuando en cuando se resisten a la costura, pero que de todos modos están. Es que tal vez sea posible, por fin, “reparar la distancia”.

Helen Turpaud

Preguntas y respuestas

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!