Pagá en cuotas

Llega gratis el martes

Retirá gratis entre el miércoles 19 y el miércoles 26/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

*************************************************************
BIENVENIDOS A EDITORIAL GARCÍA ALONSO
*************************************************************

SOMOS LA EDITORIAL QUE PUBLICA AL DR. BELLUSCIO

ESTÁS COMPRANDO DIRECTO A LA EDITORIAL (ES DECIR, NO ESTÁS COMPRANDO A UN REVENDEDOR)

2 TOMOS ACTUALIZADOS + 2 CDs DESCARGABLES

ENVÍO GRATIS

GARANTÍA TOTAL

HACEMOS EL ENVÍO EN EL DÍA (SI LA COMPRA LA HACÉS ANTES DE LAS 13 HS) O AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE.

CUALQUIER DUDA CONSULTANOS. TENEMOS STOCK.

*************************************************************

Pack Belluscio Proceso por Régimen de comunicación

Doctrina y jurisprudencia procesal
Modelos de escritos judiciales
Amplia casuística
2 libros + 2 CDROM descargables

Todo el proceso por Régimen de comunicación. Doctrina, jurisprudencia y modelos de escritos judiciales. Aprendé cómo llevar tus casos a un buen resultado.

#1. Proceso por régimen de comunicación (teoría)
Análisis del proceso, paso a paso, con todas sus aristas. 192 págs. + CDROM descargable


Principales temas: Principios procesales en los procesos de familia. El régimen de comunicación provisorio. Mediación previa y competencia. Legitimación activa y pasiva. Participación de los hijos. Intervención del asesor de menores y del equipo multidisciplinario. Cuestiones relativas a la prueba. Alternativas del trámite procesal. Jurisprudencia.

Índice de capítulos

CAPÍTULO I: PRINCIPIOS PROCESALES EN LOS PROCESOS DE FAMILIA
1. Introducción
2. Principios

CAPÍTULO II: EL RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN PROVISORIO
1. El régimen de comunicación provisorio
2. El régimen de comunicación provisorio como medida cautelar

CAPÍTULO III: MEDIACIÓN PREVIA Y COMPETENCIA
1. Mediación previa y obligatoria
2. Competencia

CAPÍTULO IV: LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA
a) Legitimación activa
b) Legitimación pasiva

CAPÍTULO V: PARTICIPACIÓN DE LOS HIJOS
1. El derecho del niño a ser oído
2. El derecho del niño a designar un letrado que lo patrocine

CAPÍTULO VI: INTERVENCIÓN DEL ASESOR DE MENORES Y DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
1. Intervención del Asesor de menores
2. Intervención del equipo multidisciplinario

CAPÍTULO VII: CUESTIONES RELATIVAS A LA PRUEBA
1. Principios de libertad, amplitud y flexibilidad de la prueba
2. Carga de la prueba. Cargas probatorias dinámicas
3. Testigos
4. La carga de la prueba en el proceso por régimen de comunicación

CAPÍTULO VIII: ALTERNATIVAS DEL TRÁMITE PROCESAL
1. Dentro de un proceso de divorcio
2. Sin un proceso de divorcio en trámite
3. Trámite para la oposición de un progenitor o tutor de un menor de edad al régimen de comunicación solicitado por un pariente
4. Costas del proceso

APÉNDICE: JURISPRUDENCIA TEMÁTICA


#2. Práctica del proceso por régimen de comunicación (modelos)
Todos los modelos necesarios para la variada casuística que puede darse en la práctica. 190 págs. + CDROM descargable


Principales temas: Demandas y peticiones interpuestas en sede judicial. Contestaciones de todas las demandas y peticiones. La prueba. Convenios y acuerdos que pueden efectuarse en este tema a fin de homologarlos judicialmente.

Índice de capítulos
CAPÍTULO I: DEMANDAS Y PETICIONES

1. Progenitores unidos por matrimonio
a) Acompaña bono
b) Cédula de notificación
c) Solicita unilateralmente la homologación judicial del plan de parentalidad atinente al régimen de comunicación
d) Solicitan homologación judicial del plan de parentalidad atinente al régimen de comunicación
e) Progenitor no conviviente con sus hijos que solicita se fije un régimen de comunicación
f) Progenitor no conviviente con sus hijos que solicita se fije un régimen de comunicación en un proceso de divorcio
g) Progenitor no conviviente con sus hijos que solicita se fije un régimen de comunicación provisional
h) Régimen de comunicación provisional para los hijos solicitado en el trámite del proceso de divorcio
i) Solicita autorización para trasladar la residencia del hijo menor de edad
j) Denuncia por impedimento de contacto del hijo menor de edad con el progenitor no conviviente
k) Progenitor no conviviente que solicita la modificación del cuidado de los hijos, a raíz del impedimento de contacto con aquéllos
l) Progenitor no conviviente que solicita la modificación del régimen de comunicación
ll) Progenitor conviviente que solicita la modificación del régimen de comunicación
m) Hijos menores que solicitan la modificación del régimen de comunicación
n) Solicita que el régimen de comunicación se realice bajo la supervisión de una asistente social
ñ) Solicita que el régimen de comunicación se realice en la Secretaría del Juzgado
o) Solicita la suspensión provisoria del régimen de comunicación
p) Hijos menores de edad que solicitan se fije un régimen de comunicación
q) Fijación de astreintes al progenitor conviviente con el hijo menor
r) Solicita copias certificadas
s) Solicita fotocopias
t) Solicita regulación de honorarios profesionales
2. Progenitores unidos convivencialmente
a) Acompaña bono
b) Cédula de notificación
c) Solicita unilateralmente la homologación judicial del plan de parentalidad atinente al régimen de comunicación
d) Progenitor no conviviente con sus hijos que solicita se fije un régimen de comunicación
e) Progenitor no conviviente con sus hijos que solicita se fije un régimen de comunicación provisional
f) Solicita autorización para trasladar la residencia del hijo menor de edad
g) Denuncia por impedimento de contacto del hijo menor de edad con el progenitor no conviviente
h) Progenitor no conviviente que solicita la modificación del cuidado de los hijos, a raíz del impedimento de contacto con aquéllos
i) Progenitor no conviviente que solicita la modificación del régimen de comunicación
j) Progenitor conviviente que solicita la modificación del régimen de comunicación
k) Hijos menores que solicitan la modificación del régimen de comunicación
l) Solicita la suspensión provisoria del régimen de comunicación
ll) Hijos menores de edad que solicitan se fije un régimen de comunicación
m) Fijación de astreintes al progenitor conviviente con el hijo menor
n) Régimen de comunicación del hijo de la conviviente con el progenitor afín
ñ) Solicita regulación de honorarios profesionales
3. Parientes y terceros con interés afectivo legítimo
a) Acompaña bono
b) Cédula de notificación
c) Hermano mayor de edad que solicita un régimen de comunicación respecto del hermano menor
d) Abuelos que solicitan se fije un régimen de comunicación para sus nietos
e) Abuelos que solicitan se fije un régimen de comunicación provisorio para sus nietos
f) Régimen de comunicación solicitado por un tercero que acredita interés legítimo
g) Solicita regulación de honorarios profesionales
4. Incumplimiento del régimen
a) Padre que solicita el cuidado personal unilateral de sus hijos a causa del impedimento de contacto
b) Padre que solicita el cuidado personal unilateral y provisional de sus hijos a causa del impedimento de contacto
c) Progenitor no conviviente que solicita la modificación del cuidado de los hijos a raíz del impedimento de contacto con aquellos
d) Solicita la suspensión del régimen de comunicación
e) Fijación de astreintes al progenitor conviviente con el hijo menor ante el incumplimiento del régimen de comunicación
f) Progenitor no conviviente que denuncia por el delito de impedimento de contacto

CAPÍTULO II: CONTESTACIÓN DE LAS DEMANDAS Y PETICIONES

1. Uniones matrimoniales
a) Contesta demanda por régimen de comunicación
b) Contesta propuesta por régimen de comunicación
c) Se opone al traslado solicitado
2. Uniones convivenciales
a) Contesta demanda por régimen de comunicación
b) Se opone al traslado solicitado
3. Parientes

CAPÍTULO III: PRUEBA
1. Oficio de informes
2. Oficio general que ordena cumplir el auto que se trascribe (Provincia de Buenos Aires)
3. Oficio juez a juez contestando informe (Provincia de Buenos Aires)
4. Oficio juez a juez solicitando expediente “ad effectum videndi” (Provincia de Buenos Aires)
5. Oficio juez a juez contestando informe (CABA)
6. Oficio juez a juez solicitando expediente “ad effectum videndi” (CABA)
7. Oficio diligenciado
8. Audiencia del art. 360 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
9. Se abra a prueba
10. Se cierre el período de prueba
11. Autos para alegar

CAPÍTULO IV: CONVENIOS Y ACUERDOS PARA HOMOLOGAR JUDICIALMENTE
1. Uniones matrimoniales
a) Convenio atinente al régimen de comunicación y suscripto entre ambos progenitores (Modelo I)
b) Convenio atinente al régimen de comunicación y suscripto entre ambos progenitores (Modelo II)
c) Plan de parentalidad que incluye el cuidado personal compartido y el régimen de comunicación
2. Uniones convivenciales
a) Convenio atinente al régimen de comunicación y suscripto entre ambos progenitores
b) Plan de parentalidad atinente al régimen de comunicación suscripto entre ambos progenitores
3. Parientes
Convenio entre los abuelos paternos y la progenitora conviviente con los menores

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!