Goblin Slayer 7 - Kumo Kagyu - Ivrea
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las prĂłximas 2 h 59 min
Stock disponible

+10mil ventas
ENTELEQUIA
Tienda oficial de Mercado Libre
+1000 Seguidores
+10mil Productos
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+10mil
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
SubtĂtulo del libro | Similar al titulo de la publicacion |
---|---|
Serie | GOBLIN SLAYER |
Autor | Kousuke Kurose / Kumo Kagyu / Noboru Kannatuki |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ivrea |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 7 |
Con Ăndice | No |
Año de publicación | 2021 |
Otros
Cantidad de páginas | 200 |
---|---|
Altura | 15 cm |
Ancho | 21 cm |
Peso | 600 g |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Traductores | Mismo autor |
Género del libro | Manga |
Subgéneros del libro | Shonen |
Tipo de narraciĂłn | Manga |
Versión del libro | Cómics y novela gráfica |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | Cómics y novela gráfica |
Edad mĂnima recomendada | 6 años |
Escrito en imprenta mayĂşscula | SĂ |
Cantidad de libros por set | 1 |
Ilustradores | Kousuke kurose / kumo kagyu / noboru kannatuki |
DescripciĂłn
"No me interesa salvar el mundo, sólo matar goblins". Unos párrafos de la novela, un par de páginas del manga o 10 minutos del anime. Eso es todo lo que se necesita para entrar en el perturbador mundo de “Goblin Slayer” y quedar atrapado para siempre. ¡¡Y Editorial Ivrea orgullosamente anuncia que publicará las novelas y el manga en Argentina!!
En un universo de fantasĂa que a simple vista parece un completo estereotipo, aventureros de todos los destinos y con variadas habilidades buscan unirse al Gremio, una organizaciĂłn que se dedica a administrar y adjudicar misiones de diversos grados de dificultad a cambio de una recompensa, con tareas que van desde ser escolta, hasta aniquilar a toda clase de alimañas. Todo comienza cuando una joven Sacerdotisa reciĂ©n salida del convento decide unirse a un grupo de novatos para una misiĂłn aparentemente sencilla: eliminar goblins, seres repulsivos pero con el tamaño y la fuerza de un chico humano. DespuĂ©s de todo, encargarse de unos goblins de mierda aunque seas principiante no puede ser tan difĂcil, Âżno?. En un mundo donde las misiones sĂşper arriesgadas y los monstruos desaforados se toman a la ligera, las masacres de personas con poca preparaciĂłn son moneda corriente. En sĂłlo unos minutos, el equipo es masacrado salvajemente y a la Sacerdotisa la salva en el Ăşltimo momento Goblin Slayer, un experimentado aventurero de rango plata que está obsesionado con aniquilar a esa raza, y asĂ se inicia una incĂłmoda alianza entre ambos.
Desde acá, la historia sigue a la Sacerdotisa y a otros aventureros que se van sumando al Goblin Slayer en su misiĂłn de erradicar a todos los goblins del planeta. Funcionando casi como una deconstrucciĂłn de los mecanismos de un gĂ©nero a veces tan trillado como es el "Fantasy", el autor se encarga de dejar en evidencia las cuestiones más "realistas" que esta clase de relatos suele abandonar, como tener un buen equipamiento y una táctica pertinente, lo fácil que es morir si se va sin cuidado, la verdadera relevancia de hacer misiones de bajo nivel para prepararse para las peligrosas, y cĂłmo un pasado traumático puede dejar cicatrices hasta en la persona más imperturbable. Por otro lado, tambiĂ©n arroja un poco de luz y esperanza cuando ensalza las virtudes del trabajo en equipo y cĂłmo la tenacidad y la inteligencia pueden ayudar a sobreponerse en situaciones lĂmite.
El universo de “Goblin Slayer” naciĂł como una serie de novelas de fantasĂa heroica oscura, escritas por Kumo Kagyu con ilustraciones de Noboru Kannatuki. La idea se generĂł en un foro de rol japonĂ©s, cuando el autor se preguntĂł cĂłmo serĂa una aventura donde el objetivo principal fueran los goblins, sin dejar de lado todo el aspecto táctico y tĂ©cnico. En un principio usaba nombres y personajes de otras sagas, pero poco a poco fue dando lugar a una historia y ambientaciĂłn completamente original, donde los personajes no tienen nombres propios, sino que se refieren por su clase, con una caracterizaciĂłn muy especĂfica e identificable. La historia es violenta, explĂcita, cruda. Lo que a simple vista puede parecer un inocente RPG, se retuerce y mancha con sangre los ojos del lector desprevenido. AquĂ los goblins son seres desagradables, asesinos, a los que les encanta matar y violar humanas, y esta historia no se ahorra en detalles.
Ambas versiones continĂşan publicándose en JapĂłn actualmente. La novela llevan 9 volĂşmenes hasta la fecha, los capĂtulos de la misma originalmente se serializan online a travĂ©s del sello SB Creative. El manga, en cambio, se serializa en la revista Big Gangan de la editorial Square Enix, y a la fecha cuenta con 6 tomos recopilatorios publicados. El dibujo, a cargo de Kousuke Kurose, es detalladĂsimo, salvaje y muy bueno en explicitar con imágenes lo que se narra con tanta crueldad en las novelas.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavĂa.
¡Hacé la primera!