en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega mañana

Stock disponible

WHITERABBIT-LIBRERIA

+25 Seguidores

+5mil Productos

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Luigi Russolo
Idioma
Español
Editorial del libro
Dobra Robota
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2021

Otros

Cantidad de páginas
112
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Biografía
Tipo de narración
biografia
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

White Rabbit Librería

Luigi Russolo
El Arte de los Ruidos
Segunda Edicion

Primero como manifiesto y luego como obra teórica, El arte de los ruidos fue resultado de una de las aristas más originales e influyentes del futurismo italiano: la música. Luigi Russolo, pintor y amigo de Filippo T. Marinetti, propuso el ruido no solo como elemento estético fundamental de la obra de arte musical, sino como estímulo generador de nuevos placeres acústicos. Los ruidos provenientes de las nuevas maquinarias industriales y bélicas a comienzos del siglo XX fueron para él fuente de inspiración acústica, al tiempo que, influido por el anti-academicismo musical de Francesco Balilla Pratella y apoyándose en el concepto de continuidad, pensó el ruido como la exploración de los matices de un sonido determinado y, consecuentemente, como la evolución natural del arte y de la sensibilidad sonora a nivel social y cultural. La puesta en práctica de la idea de continuidad derivó en la construcción de los intonarumori, o entona-ruidos, máquinas que describió como instrumentos enarmónicos que operaban más allá de las divisiones «artificiales» del semitono.

Consciente de que sus ideas se oponían al statu quo de la época, Russolo peleó encarnizadamente para defenderlas. No solo amplió la gama de opciones sonoras para hacer música, sino que también sentó las bases de géneros posteriores como el noise, la música concreta, el minimalismo, el drone, el arte sonoro, la música industrial y la electrónica, entre otros, convirtiéndose en uno de los referentes que más influyó sobre la experimentación musical actual.

Esta edición cuenta con un prólogo del compositor y profesor italiano Luciano Chessa, el manifiesto del arte de los ruidos escrito en 1913, y todas sus repercusiones, documentadas en 1916.

Luigi Russolo (1885-1947) fue un pintor, inventor y músico italiano, y uno de los principales exponentes de la vanguardia histórica del futurismo junto con Filippo T. Marinetti, Umberto Boccioni, Francesco Balilla Pratella y Giacomo Balla.

Editorial Dobra Robota
Rustica
114 Paginas
Totalmente nuevo

No tenemos local a la calle, los libros se retiran personalmente por Villa Devoto (zona Shopping), o Villa Crespo (a pocas cuadras de la estación Malabia - Subte B).
Días de entrega de lunes a domingo (Villa Devoto) o lunes a viernes (Villa Crespo)
Horarios flexibles.
Realizamos entregas a domicilio dentro de Capital Federal por Mercado Flex.
Por fuera de Capital e interior del país se realizan los envíos por Mercado envíos.

Cualquier consulta o duda de este libro o por otros títulos no dude en escribirnos

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor