en 6 cuotas de

El precio por litro es

Llega gratis hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 6 h 12 min

Stock disponible

  • 5 días de garantía de fábrica.

Información sobre el vendedor

MercadoLíder Platinum

¡Es uno de los mejores del sitio!

  • +5mil

    Ventas concretadas

  • Brinda buena atención

Ir a la página del vendedor

Características del producto

Características principales

Bodega
Salentein
Marca
Salentein Single Vineyard
Línea
Single Vineyard
Tipo de vino
Blanco
Varietal
Chardonnay
Año
1111
Tipo de envase
Botella
Formato de venta
Unidad
Volumen de la unidad
750 mL

Otros

Aromas
Cítricos
Origen
Mendoza
Regiones
Los secuoyas vineyard,San pablo,Valle de uco (1600 msnm)
Maridajes
Sushi,con,maridar
Es bebida sin alcohol
No
Es orgánico
No
Tiempo en barrica
12 meses
Material del estuche
Sin estuche
Graduación alcohólica
13.5 %
Temperatura ideal de consumo
12 °C

Descripción

NOTAS DE CATA
Este vino destaca por la intensidad y complejidad de sus aromas. En boca es elegante y sabroso, con una mineralidad
calcárea que lo hace fresco y persistente.

COMENTARIOS DEL VIÑEDO
Uvas Chardonnay de nuestro viñedo Las Secuoyas ubicado a 1600 msnm en la IG San Pablo, plantado en el año 2002
con vides Chardonnay, clon R8, con una densidad de 10000 plantas por hectárea. Las vides están conducidas en
espaldero con posición vertical de brotes, regadas por el agua de deshielo.
El clima frio, la mayor humedad, sumados a suelos arenosos de buena estructura con gran porcentaje de piedras de gran
tamaño con carbonatos de calcio (a partir de los 40 cm) y un manejo sustentable del viñedo, nos permiten producir
uvas chardonnay de altísima calidad.
Este viñedo se encuentra rodeado por una variada arboleda donde se destacan dos sequoyas que son únicas en
Mendoza. Originarias de California, fueron traídas desde Bariloche a nuestra finca y plantadas hace más de 70 años,
confiriéndole al lugar una impronta única

VINIFICACIÓN
Se realizó cosecha manual en bins de plástico. Las uvas se elaboraron siguiendo el protocolo del método oxidativo. Se
realizo prensado de los racimos enteros y un desborre previo a la fermentación. La fermentación se realizó utilizando
levadura indígena y seca activa, la temperatura de fermentación fue de 18/20 grados centígrados y la misma se
desarrollo con absoluta normalidad. El 100% del vino fermentó en barricas de roble francés por 10 meses, se realizó
crianza sobre borras y 20% de fermentación maloláctica.
ANÁLISIS
Graduación alcohólica: 14% vol.
Acidez g/L Tartárica: 7
Azúcar residual g/L: 1.8
pH: 3.30

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!