Llega el miércoles

Retirá entre el miércoles 19 y el miércoles 26/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por ARCADIAVENDE

+500

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Despacha sus productos con demora

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

ARCADIA VENDE
Somos librería a la calle, con más de diez años de experiencia Estamos muy cerca de Santa Fe y Paraná . a cuatro cuadras de las estaciones de subte Callao (línea D) o Uruguay (Línea B)
Lunes a viernes de 11 a 18 hs y los sábados de 12 a 17 hs
Aceptamos mercado pago y trabajamos con mercado envíos
TARJETAS ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE MERCADO PAGO

Autor:
Jullien, François

Traductor: Silvio Mattoni
Editor: El Hilo de Ariadna
ISBN: 978-987-3761-58-4
Páginas: 152
Formato: 15,5 x 22 cms
Encuadernación: Rústica
Comprar
Entrar en un pensamiento
O las posibilidades del espíritu
François Jullien es uno de los pensadores contemporáneos más leídos de la actualidad. Ante el atolladero de las categorías intelectuales de Occidente y su consecuente despliegue técnico destructivo, la obra de Jullien manifiesta la posibilidad de una salida, un cruce del umbral en el diálogo con la cultura china. No se trata sólo de una actitud teórica sino de una transformación en la forma de habitar en el mundo.

La creatividad filosófica de este gran sinólogo y helenista se desarrolla en una producción prolífica de obligada lectura para los que buscan abrir puertas en lugar de permanecer en los discursos críticos corrosivos.

En Entrar en un pensamiento el autor presenta en una forma aguda y sintética claves de la cosmovisión china a partir de las formulaciones sapienciales del I Ching y Lao Tsé, en diálogo con los orígenes hebreos y griegos de la cultura europea. Como lo han señalado los mejores intérpretes de Jullien, no es cuestión de un comparativismo sino de un nomadismo, una conversión de la mirada.

“¿Quién no desearía hoy en Occidente entrar en el pensamiento del más lejano ‘Oriente’? Pero cómo entrar en él, cuando sabemos bien que de ninguna manera podremos resumirlo: un pensamiento no se resume, mucho menos el chino, tan diverso y tan vasto.”

“¿Y qué sería ‘entrar’ en un pensamiento? Propondré aquí entrar en el pensamiento chino para introducir una distancia que nos revele de qué manera pensamos, en el interior de qué ‘dudamos’: que induzca a reflexionar no solamente en nuestras preguntas sino más aún sobre aquello que las hizo posibles y nos ata a ellas, a tal punto que las creemos necesarias.”

Garantía del vendedor: 10 días

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!