5
19 calificaciones
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; w.parentNode.insertBefore(i, w); var doc = i.contentWindow.document; var s = doc.createElement('script'); s.type = 'text/javascript'; s.text ='window.inDapIF = true;'; doc.documentElement.appendChild(s); })(document, window);
en 12x 1537 pesos con 15 centavos
Llega gratis el martes
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 8 h 27 min
Retirá gratis a partir del martes en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 8 h 27 min
Ver en el mapaStock disponible
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 60 puntos.
Ventas en los últimos 60 días
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Garantía del vendedor
Sin garantía
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Título del libro | Chakana Qawaq: Juego educativo del tejido del tiempo |
---|---|
Subtítulo del libro | Juego educativo del tejido del tiempo |
Autor | Comunitario Otorongo Wasi |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Comunitario Otorongo Wasi |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2021 |
Cantidad de páginas: 128
Altura: 18 cm
Ancho: 12 cm
Peso: 500 g
Material de la tapa del libro: Cartulina
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Esoterismo
Subgéneros del libro: Educación,Juegos y actividades
Tipo de narración: Ensayo y relatos
Accesorios incluidos: 50 cartas a color c/bolsita,Estuche,Libro explicativo 128 páginas
Edad mínima recomendada: 10 años
Edad máxima recomendada: 120 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9789878692982
Título: Chakana Qawaq: juego educativo del tejido del tiempo.
Fecha de publicación: abril 2021.
Autor: Comunitario Otorongo Wasi.
Año de publicación: 2021
Presentación: Estuche + 50 cartas a color + libro explicativo de 128 páginas
Estuche: 13,5 x 18 x 3 cm
Libro: 12 x 18 cm
Cartas: 9 x 12 cm
INCLUYE ENVÍO A TODO EL PAÍS.
Todo lo que acontece en la vida del mundo Andino es considerado PUJLLAJ, un juego sagrado. Por ello, jugar a ver cómo se enredan y desenredan las madejas y hebras del tiempo, es una manera de aprender jugando. A este juego le llaman QAWAQ: ver con los ojos del espíritu, más allá del tiempo o el espacio.
Se trata de un juego donde podremos “leer” y “ver” con nuestros ojos mágicos, inspirados por las hermosas imágenes que lo acompañan en las 50 cartas, las que nos permitirán encontrar esos mensajes que eran muy importantes para nuestros ancestros, ya que en ellos se manifestaban las sacralidades de su mundo. También podrás aprender sobre ellos y sus mensajes, hoy casi olvidados, a través del libro explicativo que acompaña a las cartas. Es un juego educativo o Pujllaj Yachay, un juego impregnado con la sabiduría de nuestras abuelas y abuelos del Tawantinsuyu, los cuatro rincones del mundo andino.
Un ORÁCULO, un mensaje del mundo que nos rodea, o una profecía es, ante todo, un juego, un entretenimiento que encierra también lo sagrado. Es un mensaje escondido en lo que conocemos como azar, que no es más que otra de las formas como el universo se ordena y desordena constantemente, dejando a su paso pistas y mensajes que esperan encontrar a sus destinatarios.
Chakana Qawaq es una rueda, una brújula llena de direcciones, internas y externas, un desafío para conocer y conocerte un poco más, y con ello dar tus primeros pasos en el entendimiento de nuestra profunda relación con ese mundo vivo y palpitante plagado de conocimiento y consciencia pura, que nuestros ancestros Andinos nos dejaron como legado y herencia.
Sé parte de esta maravillosa aventura; atrévete a adentrarte en el tejido del tiempo y de la vida; transfórmate en un explorador de los cuatro mundos: el de arriba, el medio, abajo y afuera/adentro.
Fieles, y profundamente respetuosos de lo aprendido con nuestros mayores de conocimiento tras más de 30 años de caminar en busca de esos saberes, estamos convencidos que educar y aprender jugando es… ¡Recordar en Acto!
En este video podrás ver más detalles de Chakana Qawaq:
Sobre el Comunitario Otorongo Wasi:
El Comunitario/Comunidad Otorongo Wasi es una institución que nace bajo la premisa “Recordar en Acto”, lo que implica construir memoria de la Sabiduría Ancestral Americana a partir de la experiencia, manteniendo vivo de esa manera, el interés y el conocimiento de la Cosmovisión y la Cosmovivencia de los Pueblos Originarios de nuestro continente.
El Comunitario se transformó, con el paso de los años, en una institución reconocida, consultada y sobre todo y lo más importante, respetada. Todo esto merced a su seriedad, compromiso, responsabilidad y constante labor de investigación y recuperación en acto de los saberes ancestrales de nuestra América precolombina.
El Comunitario Otorongo Wasi es un colectivo de personas que ha crecido con el transcurrir del tiempo y el trabajo, generando hoy diversas actividades: charlas y talleres informativos; “Sariri viajes” centrados en la experiencia y la cosmovivencia, enfocados en recuperar nuestra verdadera historia para así también recobrar nuestra salud; contenidos para publicaciones escritas, radiales, televisivas y medios online; producciones documentales; laboratorio creativo para los encuentros de sensopercepción; ceremonias mensuales como las del Temazcal, con más de 25 años de práctica; y las celebraciones de acuerdo a un Calendario Ceremonial básico que incluye la festividad de la Chakana en mayo, Inty Raymi en junio, Pachamama en agosto y Qapaq Raymi en diciembre.
El Comunitario Otorongo Wasi, con sus sedes en la Ciudad de Buenos Aires, en Quilmes Oeste (Kenty Wasi) y Chapadmalal (Cruz del Sur), comenzó hace muchos años como un sueño de, justamente, un puñado de soñadores. Hoy es una realidad en constante crecimiento cuya misión es invocar el recuerdo perdido y olvidado, provocar los sentidos para ampliar nuestra percepción del mundo y evocar emociones capaces de ordenar y proyectar nuestras vidas en direcciones positivas para sí mismos y para el resto del universo.
Los miembros fundadores del Comunitario Otorongo Wasi son Mariana González Mertián y Juan Acevedo Peinado.
#espiritualidad #sabiduria #espiritual #quechua #espiritu #ancestral #indigenas #andino #energía #misticismo #oraculo #juegos #chakana #sagrado #chamanismo #energia #chakanaqawaq #otorongowasi
Preguntale al vendedor
5
Es perfecto. Tiene todo lo que se necesita para integrar conceptos andinos. Ancestrales con la naturaleza del día a día en la tierra en su forma actual. Recomiendo totalmente es un viaje bellísimo y evolutivo.
5
Hermoso juego! se nota que es una inmersión a un universo completamente nuevo y a la vez tan cercano de nuestras experiencias diarias. Para meditar y aprender de los ancestros!.
4
Las cartas y las explicaciones de cada una son excepcionales. Me gustaría que expliquen mejor como jugar, porque en las instrucciones habla de concursantes que preguntan y otros que responden, pero no explica que tipo de preguntas originar.