en 6 cuotas de

Llega entre el 24 y el 27/jun

Retirá entre el 24 y el 27/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

+100

Ventas concretadas

No brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa DĂ©bito
Maestro
Cabal DĂ©bito
Mastercard DĂ©bito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

TĂ­tulo del libro
El Principio Acusatorio
Autor
Salvador Guerrero Palomares
Idioma
Español
Editorial del libro
Aranzadi
EdiciĂłn del libro
2009
Color de la portada
Beige y Rojo
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con Ă­ndice
SĂ­
Año de publicación
2005

Otras caracterĂ­sticas

Cantidad de páginas
162
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Tipo de narraciĂłn
Manual
Tamaño del libro
Grande
Edad mĂ­nima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayĂşscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9788499033174

DescripciĂłn

Páginas: 208
Año de edición: 2009

Tras la gran aceptación de la publicación de la primera edición de "El principio Acusatorio" (2005), la editorial y el autor presentan ahora una segunda, ampliada y actualizada. En ella, siguiendo el mismo esquema de contenidos que en la obra original, el autor realiza una revisión conceptual del denominado principio acusatorio, acudiendo para ello, tanto a la doctrina y jurisprudencia española y europea (TC, TS y TEDH), como al estudio de aquellos procedimientos penales extranjeros (Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Gales, Italia y Alemania) que son objeto de imitación por parte del legislador español en su carrera para la importación del referido principio. Este estudio acerca de lo que, para el autor, es la esencia del principio y sistema acusatorio, facilitará la comprensión respecto de algunas de las últimas reformas realizadas en materia procesal penal y de las que parecen avecinarse sin remisión, como la inclusión del Ministerio Fiscal investigador y la eliminación del Juez de Instrucción. El lector podrá, asimismo, advertir la evolución de nuestra jurisprudencia sobre el principio acusatorio, en asuntos tan trascendentales como el deber de congruencia entre la acusación y el fallo, que alcanza también, desde fechas recientes, a la concreta pena a imponer. La obra resultará también útil para el práctico del derecho que precise argumentos doctrinales y jurisprudenciales claros con los que enfrentarse a procesos donde haya podido producirse una vulneración del principio acusatorio en sus distintas vertientes y manifestaciones.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavĂ­a.

¡Hacé la primera!