Pagá en cuotas

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por CANUTO63

MercadoLíder

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Robert Campbell. Jean-Paul Sartre o una literatura filosófica.

Buenos Aires: Editorial Argos, 1949. Colección Los Pensadores. Traducción de la tercera edición por F. Ruiz Llanos. 20 x 14 cm.; 269 páginas. Buen estado. Tapa dura.

Haya de tener imprevistas proyecciones en el futuro filosófico y literario universal -como ciertas mentes esclarecidas lo vaticinan- o pase con fugacidad meteórica semejante a la de su misma ascensión hasta el cénit de la actualidad; sea una doctrina equivocada, desoladora y «funesta» («filosofía de la desesperación» se le ha llamado) o, por el contrario, un sistema perfectamente coherente que apunta hacia horizontes nuevos desde el otro lado de las bardas donde toda esperanza concluye, ello es que el Existencialismo sartreano ocupa hoy el primer plano de las inquietudes intelectuales y que su eco ha trascendido hasta la calle, ganando la curiosidad multitudinaria como antes no lo había logrado «ismo» alguno. Combatido ferozmente por católicos, comunistas y cartesianos -lo que demuestra su singular posición-; traído y llevado por la crítica, alternativamente entre aplausos y denuestos, Jean-Paul Sartre es el autor más en boga de la hora presente; y -fenómeno de avidez colectiva raras veces igualado- en todos los labios florece esta pregunta: «¿Qué es el Existencialismo?» A tal interrogación da una respuesta cumplida Robert Campbell en este libro, de cuyo éxito ofrece una prueba irrefutable el hecho de que en Francia se hayan sucedido tres ediciones copiosas apenas aparecido. Y es que, entre otros máximos aciertos del autor, figura el de haber sabido presentar en toda su sutileza y amplitud el pensamiento existencialista. Como sistema filosófico, el Existencialismo sartreano puede decirse que está contenido en su tratado de ontología fenomenológica L'Etre et le Néant; pero, dispersos a todo lo largo de su obra literaria, hay brochazos, trazos, aguafuertes que ilustran y completan su teoría y facilitan su comprensión. Esa faena de síntesis y de acoplamiento es la que ha realizado Robert Campbell, ahorrando con ello al lector falto de espacio y que ansia saber lo que el Existencialismo en millares de páginas, no siempre, por otra parte, a su alcance material. En su objetividad, Campbell ni omite siquiera un capítulo con «la querella existencialista», logrando el panorama más completo que de la tan debatida teoría sartreana se haya logrado hasta la fecha.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!