Paga en cuotas sin interés

Llega gratis el miércoles

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 19 h 7 min

Retirá gratis entre el jueves y el martes 2/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Tomarse el tiempo y otras reflexiones poéticas
Autor
Javier Giménez Noble
Idioma
Español
Editorial del libro
Sennin Editores
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2021

Otras características

Cantidad de páginas
130
Altura
21 cm
Ancho
15 cm
Peso
180 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Poesía
Tipo de narración
Poesía
Tamaño del libro
Mediano
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9789873756252

Descripción

“... estos poemas están cargados de verdades personales e históricas, más definibles como filosóficas. Recuerdo que nuestro singular Macedonio Fernández hablaba de la necesidad de romper con las rutinas mentales, y recomendaba dos vías: la poética y la humorística. Evidentemente, Javier ha elegido la segunda, convirtiéndola en un modo particular de la
primera...

...leí las noticias de mi amigo y no dudé de estar ante una obra de trágica trabazón poética y reflexiva. Javier escribe con la dureza de un samurai y, me atrevería a decirlo, con la sabiduría del estoicismo cristiano. Su libro comienza con el balance filosófico e histórico del Mundo-Infierno-Laberinto en que nos toca vivir, y termina con noticias del interior, la vida espiritual. Sorprendentemente, todo ha sido codificado en el mismo lenguaje, con las mismas espadas del guerrero espiritual a quien asisten Orfeo, Ulises, Parménides y el propio Gurdjieff...

...Javier no hace concesiones en su palabra filosa y castigadora… se muestra como el surubí (Marechal) desafiando el oleaje, escondiendo su resistencia moral, dejando escapar algo de la luz recibida en duras lecciones:

despertar es posible/ nadie dice/ que será cómodo y agradable

Este libro, como la bota de potro, no es para todos.”

Graciela Maturo, octubre 2020

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!