Pagá en cuotas

Envío gratis a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por SOCIEDADEXTRANJERA

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Entre La Pluma Y La Pared
Subtítulo del libro
Sin datos
Autor
Antonio Castillo Gómez
Idioma
Español
Editorial del libro
Akal Ediciones
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
0
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2006

Otras características

Cantidad de páginas
288
Altura
1 cm
Ancho
1 cm
Peso
0.375 kg
Material de la tapa del libro
Cartón
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
Sin datos
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Historia
Tipo de narración
Escrito
Versión del libro
Sin datos
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Universitaria
Accesorios incluidos
No aplica
Edad mínima recomendada
7 años
Edad máxima recomendada
130 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9788446020615

Descripción

Durante el reinado de Felipe II, el poder de los Austrias se extendió por un vasto territorio en el que la herramienta de gobierno empleada más efectiva fue la escritura. La importancia asignada a lo escrito en el manejo de un mundo tan extenso no era sino el fiel reflejo de la necesidad que había de llevar a cada rincón de ese imperio las órdenes e informaciones escritas salidas de la corte. Pero fuera de los palacios, el escrito se apoderó también de las calles. Junto a los cartapacios y pliegos vendidos en tiendas y mercadillos, otras escrituras reclamaban la mirada del transeúnte desde cualquier muro, monumento o puerta. Cédulas, memorias, libros de cuentas, cartas y billetes, guardados en arcas, archivos y archivillos personales, evidencian esa cotidianidad que la escritura asumió en la Alta Edad Moderna. La constante presencia de lo escrito en la vida diaria hizo que aristócratas y campesinos, hombres y mujeres, personas cultas y gente común se vieran atrapados entre la pluma y la pared.
Este libro analiza la escritura como una herramienta cotidiana y un medio de comunicación social, considerando la diversidad de sus prácticas sociales, la pluralidad de sus disposiciones y formas materiales y los distintos contextos de producción y difusión de la misma, desde el escritorio personal y el ámbito doméstico hasta las cárceles de la Inquisición o las calles y muros de las ciudades modernas.

Día de entrega y despacho al correo Miércoles y Viernes de 12hs a 16hs

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!