en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega el martes

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 19 h 27 min

Retirá entre el martes y el jueves en correo y otros puntos
Ver en el mapa

Stock disponible

GRUPO UNION

+100 Seguidores

+100 Productos

+1000

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Murray N Rothbard
Idioma
Español
Editorial del libro
Union Editorial
Año de publicación
2013

Otros

Género del libro
Ciencias económicas,Política
Subgéneros del libro
Economía
Tipo de narración
Economía

Descripción

DISPONIBILIDAD INMEDIATA

LA GRAN DEPRESIÓN

«El colapso de Wall Street y la Gran Depresión que le siguió estuvieron dentro de los acontecimientos más importantes del siglo XX y al a afectar a la confianza en la eficacia del mercado y del sistema capitalista, ayudaron a explicar por qué el absurdamente ineficiente y cruel sistema de comunismo soviético sobrevivió por tanto tiempo.»

En 1963, Rothbard trabajó en una explicación que ha puesto patas arriba la explicación tradicional. La severidad del colapso de Wall Street, argumenta, no se debió a la irrestricta capacidad de un capitalismo filibustero, sino a la insistencia del gobierno para mantener el boom artificialmente inyectando créditos inflacionarios.»

Su libro es un tour de force intelectual y ha pasado la prueba del tiempo con éxito, e incluso con estilo».

De la introducción de Paul Johnson.


«La publicación de la primera edición en español de La Gran Depresión americana que Murray N. Rothbard culminaba a los 38 años de edad en 1963, marca un hito para todos aquellos, especialistas o no en economía, interesados en entender las causas y posibles soluciones de la actual Gran Recesión que, desde 2008, afecta al mundo occidental en general, y con especial virulencia a nuestro propio país en particular. En efecto, el libro de Rothbard es, como ha indicado el gran historiador Paul Johnson, el estudio histórico más fundamentado, brillante y a la vez de más actualidad, de cuantos se han enfrentado con la imprescindible tarea de explicar qué sucedió en realidad durante los años de la Gran Depresión previos y, sobre todo, posteriores a 1929».

Del prefacio de Jesús Huerta de Soto


«La Gran Depresión y la Gran Recesión han sido los dos grandes y devastadores episodios de crisis deflacionaria que hemos vivido en los últimos cien años. Todas las crisis financieras de corte deflacionario presentan un mismo perfil: gracias a los privilegios estatales concedidos a la banca, la economía experimenta una fuerte expansión del crédito muy por encima del volumen de ahorro, lo que generaliza tanto las malas inversiones reales como la sobreacumulación de deuda privada; y, eventualmente, tanto las malas inversiones como la excesiva acumulación de deuda terminan colapsando en forma de liquidaciones desordenadas de activos e impagos en masa de pasivos: eso es justamente la depresión deflacionaria».

Del prologo de Juan Ramón Rallo

MURRAY N. ROTHBARD

Prefacio: Jesús Huerta de Soto
Prólogo: Juan Ramón Rallo
Traducción: Iván Carrino

UNIÓN EDITORIAL

Los libros se pueden retirar por San Isidro, provincia de Buenos Aires, en días y horarios a convenir
Envíos a través de Mercado Envíos.
IMPORTANTE: Se les recuerda a los Sres. Clientes que el envío por es una contratación del cliente con Mercado Libre y de Mercado Libre (Mercado Envíos) con Correo Argentino, por lo que no nos responsabilizamos por los daños que pueda sufrir la mercadería durante su transporte y traslado.
La mercadería se despacha correctamente embalada

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Opiniones del producto

Calificación 4.8 de 5. 6 opiniones.

Opiniones destacadas

3 comentarios

Calificación 4 de 5

03 feb. 2021

Calificación 5 de 5

15 jul. 2020

Calificación 5 de 5

19 jun. 2020