en 6 cuotas de

Entrega a acordar con el vendedor

Caballito, Capital Federal

Stock disponible

Vendido por SERGIO6060

+25

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Garantía

Garantía del vendedor

Garantía del vendedor: 3 meses

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Descripción

El Monitor de Paciente modelo MULTIPAR LCD Feas Electrónica está diseñado para el monitoreo de signos vitales de pacientes en Terapias Intensivas, Unidades Coronarias, Quirófanos, Salas de Emergencias, y en una gran variedad de ambientes clínico-hospitalarios, donde se necesite monitorear varios signos vitales de un paciente en forma simultánea.

• Menú, mensajes e indicaciones en español.
• Velocidades de barrido individuales para sistema circulatorio y para el sistema respiratorio: 12,5 mm/s, 25 mm/s y 50 mm/s.
• Indicador de QRS visual y auditivo proveniente de ECG u Oxímetro.
• Cuando proviene del oxímetro, el sonido cambia el tono al modificarse la SpO2.
• Tres niveles de alarmas: fisiológicas, técnicas y generales.
• Límites superior e inferior ajustables por el usuario.
• Indicador de Alarmas auditivo y visual, en pantalla y en la parte superior del equipo.
• Silencio de Alarmas durante 2 minutos mediante tecla de acceso rápido.
• Función SUSPENDER alarmas.
• Uso fácil del menú mediante mando giratorio y teclado de acceso rápido.
• Impresión de curvas en impresora estándar.
• Salidas analógicas de ECG, Curva Respiratoria, Presión Invasiva y pulso de sincronismo.
• Conexión en red con Central de Monitoreo.
• Modo ESPERA: detiene el monitoreo, permite cambiar de paciente sin que las alarmas se activen.
• Formatos de pantalla: normal, 7 derivaciones de ECG, tendencias tabulares o gráficas, congelado y medición de calipers.

CANALES BÁSICOS
ELECTROCARDIOGRAMA
• Frecuencia Cardíaca: 20 a 300 1/min.
• Selección de Ganancia: 1/4, 1/2, 1, 2 y 4 cm/mV, individual o para ambos canales.
• Indicación de QRS: auditivo y visual.
Selección automática de cable a paciente de 3 o 5 broches.
• 3 derivaciones con cable de 3 broches: DI, DII o DIII.
• 12 derivaciones con cable de 5 broches: DI, DII, DIII, aVR, aVL, aVF y C1, C2, C3, C4, C5 o C6.
• Filtros: Notch de 50 Hz o 60 Hz y Diagnóstico, Monitoreo o Cirugía.
• Alarmas de frecuencia cardíaca:
- Mínima y máxima: 20 a 300 1/min y apagado.
Detección de Electrodo Suelto.
Indicación de pulsos de marcapasos.
• Rechazo de pulsos de marcapasos en el conteo de la frecuencia cardíaca:
• Características de Pulso rechazado
- Amplitud de ±2 mV a ±700 mV
- Ancho de Pulso de 0,1 ms a 2,0 ms.

ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN DE ARRITMIAS
• Detecta y clasifica las siguientes arritmias: PVC, PAC, PNC, Bigeminia, Trigeminia, Par, Run, Taquicardia, Bradicardia, Taquicardia Ventricular, Fibrilación Ventricular y Asístole.
• Almacena hasta 32 eventos, permite su revisión e impresión.
• Medición del segmento ST: con ajuste del punto de medición de la línea isoeléctrica y del punto ST (punto J + 60 ms u 80 ms, o cualquier valor en ms desde 1 a 120 ms).
• Rango: ±2,00 mV.

Accesorios incluidos :
Cable a paciente de 3 broches.


SATURACIÓN DE OXÍGENO
Curva pletismográfica, visualización de la saturación porcentual de oxígeno.
Medición de señal de baja perfusión y con movimiento.
• SpO2:
- Rango: 35% a 100%.
- Exactitud:
±2% de 80% a 100%.
±3% de 70% a 79%.
- Resolución: 1%.
Alarma: 0% a 100% y apagado.
Alarma inicial: 85%.
• Frecuencia de Pulso:
- Rango: 25 a 250 1/min.
- Exactitud: ±2 1/min.
- Resolución: 1 1/min.
- Alarma: 20 a 300 1/min y apagado.
Ajuste de ganancia de curva x1/2, x1 y x2.

Accesorios incluidos:
Sensor de oxímetro pinza.

CURVA RESPIRATORIA
Método impedanciométrico.
• Selección de Medición: Transabdominal o Transtoráxica.
• Frecuencia Respiratoria: 2 a 170 1/min.
Alarma de Apnea.
• Alarma de Frecuencia Respiratoria mínimo y máximo: 5 a 170 1/min y apagado.


CAPNOGRAFÍA DE FLUJO LATERAL (OPCIONAL)
Medición de EtCO2, FiCO2 y Frecuencia Respiratoria.
• Rango:
- de CO2, de 0 a 100 mmHg (0% a 13%).
- de Frecuencia Respiratoria, 4 a 170 1/min.
• Exactitud:
- de CO2, ±2 mmHg para CO2 < 5%.
- < 10% de la lectura para CO2 > 5%.
• Resolución:
- de CO2, 1 mmHg.
- de Frecuencia Respiratoria, 1 1/min.
• Alarma:
- de FiCO2, EtCO2 mínimo y máximo, 0 a 100 mmHg y apagado.
- de Frecuencia Respiratoria mínima y máxima, 0 a 170 1/min y apagado.
Calibración: 2 puntos cero (aire ambiente) y ganancia (5% o 10%).
Compensación por temperatura y presión atmosférica, O2 y N2O.

Accesorios incluidos:
Boquilla tipo "T" para capnografía de flujo lateral Feás Electrónica.
Línea a paciente de 2,4 m para capnografía de flujo lateral Feás Electrónica
Filtro de huemdad para capnografía de flujo lateral, Feas Electrónica

CAPNOGRAFÍA DE FLUJO LATERAL CON MEDICIÓN DE GASES ANESTÉSICOS (OPCIONAL)
Medición de EtCO2, FiCO2 y Frecuencia Respiratoria.
• Rango:
- de CO2, de 0 a 100 mmHg (0% a 13%).
- de Frecuencia Respiratoria, 4 a 150 1/min.
• Exactitud: de CO2, ±0,3% ABS.
• Resolución:
- de CO2, 1 mmHg.
- de Frecuencia Respiratoria, 1 1/min.
• Alarma:
- de FiCO2, EtCO2 mínimo y máximo, 0 a 100 mmHg y apagado.
- de Frecuencia Respiratoria mínima y máxima, 0 a 150 1/min y apagado.
• Medición De O2 expirado e inspirado: de 0% a 100%, Resolución: 1%.
• Medición de N2O: de 0% a 100%.
• Detección automática y medición de hasta dos gases anestésicos: Halotano, Enflurano, Isoflurano, Sevoflurano Y desflurano.
- Rango: 0% a 30%.
- Exactitud: ±8%REL.
- Resolución: 0,1%.
• Caudal: 70 a 120 ml/min para pacientes neonatos y 120 a 250 ml/min para pacientes adultos.


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Monitor Color LCD-TFT de 15”
• Resolución: 1024x768.
Amplio ángulo de visibilidad.
• Dimensiones:
- Alto 345 mm; Ancho 335 mm; Profundidad 205 mm.
• Peso: 6 Kg.
• Tensión de alimentación: 90 Vca a 240 Vca (con selección automática de voltaje), 50 Hz o 60 Hz.
• Consumo: 85 VA.

CERTIFICACIONES
• Normas de Calidad (Certificadas):
- ISO13485.
- Disp. A.N.M.A.T. 3266/2013: B.P.F.
- Disp. A.N.M.A.T. 2319/02.
• Normas de Seguridad (Certificadas):
- EN 60601-1 (Eq. IRAM 4220-1 e IEC 601-1).
- Clase I – Protegido contra descargas eléctricas: CF.
- EN 60601-1-2 (Compatibilidad Electromagnética).
Autorizado por la A.N.M.A.T.: PM 1125-2.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!